Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eventos

La noche europea de l@s investigador@s

Imagen
El próximo 25 de septiembre tendrá lugar este evento , que se celebra desde hace cuatro años en más de 300 ciudades europeas (entre ellas las ocho capitales andaluzas). El objetivo es acercar el mundo de la ciencia al público en general, mostrar la influencia de la ciencia en la vida cotidiana y divulgar los estudios científicos entre la población joven. Todo ello a través de experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales, monólogos… Esta iniciativa, denominada ‘Researchers’ Square’ (la Plaza de los Investigadores), desarrollará diversas actividades, tanto en los centros de investigación como en las zonas más transitadas de las ciudades. En esta edición, la actividad reunirá a más de 1.100 investigadores, que mostrarán su trabajo al público participante. La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del progra...

II Jornadas Nacionales y I Regionales sobre Altas Capacidades: Educación y Familia

Imagen
Durante los días 2, 3 y 4 de octubre de 2014 se van a celebrar estas jornadas en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, de la Universidad de Málaga.  El programa incluye conferencias a cargo de personalidades de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. También contempla el reconocimiento de créditos de formación para estudiantes universitarios a cargo de la UMA (Universidad de Málaga). Y se complementa con dos cursos de formación on-line : uno a cargo de la Fundación Avanza (dirigido a familias, profesionales y docentes, incluido en el programa de certificación "Centro impulsor de la Excelencia"); y otro impartido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, dedicado específicamente para el profesorado (a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía).  La inscripción tiene un coste de 30 euros (sólo jornadas), que se ...

La vida en el Universo (Conferencia sobre Astrobiología)

Imagen
El próximo martes, día 10 de junio, a las 20h 30, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba, una conferencia que lleva por título "La vida en el Universo". Será impartida por el Dr. Francisco Javier Martín Torres (Director del Grupo de Ciencias Planetarias y Habitabilidad , del CSIC ) y D. Juan Francisco Buenestado Castro (Responsable de la Unidad de Divulgación Científica del Grupo de Ciencias Planetarias y Habitabilidad).  El Grupo de Ciencias Planetarias y Habitabilidad tiene su sede en el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (centro mixto CSIC-URG) y desarrolla el proyecto "Las atmósferas planetarias desde una perspectiva astrobiológica y Explotación de REMS/MSL", enmarcado en el Plan Nacional del Espacio. REMS es una estación meteorológica de diseño español, que forma parte de la instrumentación del vehículo Curiosity, actualmente operando en la superficie de Marte. La astrobiología es una disciplina científica de la rama de...