Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Documentos para el profesorado

REFLEXIÓN SOBRE EL TALENTO DEL PROFESOR JAVIER TOURÓN

Imagen
'El talento no crece en los árboles'. Una llamada a la RSC La semana pasada tuve la oportunidad de participar, como invitado, en el  31º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones , organizado por  AMETIC , la asociación de empresas de la electrónica y las tecnologías digitales, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. Todo el contenido se puede ver en diferido hasta el 22 de septiembre  desde aquí.  Desde twitter podéis ver el timeline de Ametic  desde aquí . Se utilizó una etiqueta #santander31. Mi intervención giró en torno al desarrollo del talento y a la situación de España respecto al mismo y puede verse  desde este enlace , es la primera sesión de la mañana del día 6. Reconoceréis enseguida las diapositivas en la parte inferior del vídeo. Todos tenemos un problema con el reconocimiento de un asunto que nos afecta seriamente. Primero porque no ayudar a ...

CREATIVIDAD Y EMOCIONES

EMOCIONES Y CREATIVIDAD  Para el desarrollo integral del alumnado es fundamental el desarrollo de las emociones y la creatividad.  Estamos convencidos que el alumnado feliz, confiado, asertivo, resiliente, original, innovador, audaz o equilibrado tiene más éxito en la escuela y en la vida.  En el siguiente enlace os presentamos un  material de trabajo elaborado por el Gobierno de Canarias,  que os servirá para trabajar con el alumnado de Educación Primaria las emociones y la creatividad.  Esperamos que os sea útil.  http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus/doc/doc/publicacion_emociones_creatividad.pdf

LAS TICs EN EL ÁMBITO ESCOLAR

Aquí os dejamos el enlace de un manual sobre las Tecnología de la Información y la Comunicación en el ámbito escolar pues en la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) constituyen una posibilidad fundamental de acceso a la información y la comunicación, tanto para el profesorado como para los alumnos. De modo, que las TICs son medios o recursos que pueden propiciar los procesos de enseñanza- aprendizaje y el desarrollo de las personas. Además el tipo de aprendizaje dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza. http://yoprofesor.ecuadorsap.org/las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-el-ambito-escolar-descarga-gratuita/

Altas Capacidades Intelectuales y mal rendimiento

ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y MAL RENDIMIENTO  El rendimiento escolar es aquel resultado de alguien o de algo por medio de una serie de instrumentos, relacionado con la escuela o las enseñanzas superiores.  Prieto (2000) define el bajo rendimiento como "el fallo consistente en no lograr los niveles académicos a una edad determinada marcados por el sistema escolar".  El alumnado con altas capacidades intelectuales y bajo rendimiento escolar no es algo común . Los posibles factores que afectan al rendimiento académico del alumnado son:  a) Características de la escuela (materiales y recursos) b) Características y prácticas pedagógicas del profesorado (tipo de metodología empleada) c) Experiencia entre compañeros/as (influencia entre los niños/as, imitación.....) d) Estructura socioeconómica referida a las familias y a la educación dada.  Indicadores que pueden ser útiles:  Expectativas del alumno respecto de sí mismo y sus capacid...

PREPEDI

Imagen
El PREPEDI es un programa elaborado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Canarias, para la atención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales. Es un programa de enriquecimiento extracurricular organizado en dos volúmenes: Programa de enriquecimiento extracurricular: actividades para estimular el pensamiento divergente en el alumnado de educación primaria (PREPEDI). Incluye numerosas actividades organizadas por áreas de desarrollo y talleres: ajuste socioemocional; creatividad lingüística; creatividad matemática; taller de juegos lógicos; taller de imagina inventa y crea; taller de multimedia;  y juegos manipulativos. Incluye 64 actividades preparadas para ser utilizadas.     Programa de enriquecimiento extracurricular: 96 actividades para estimular el pensamiento divergente en el alumnado de Educación Primaria.(PREPEDI II) . Las actividades están organizadas para el alumnado de 2º a 6º de primaria.

El alumnado con sobredotación intelectual. Conceptualización, evaluación y respuesta educativa.

Excelente documento , elaborado por Mª Dolores Calero García, Mª Belén García Martín y Mª Teresa Gómez Gómez, dentro de la colección Materiales para la Orientación Educativa , de la Consejería de Educación (Junta de Andalucía). Es un trabajo muy completo que combina la teoría con ejemplificaciones de actividades para el aula. El alumnado con sobredotación intelectual.pdf by Manuel Dorado Pérez

El centro escolar: programa para el enriquecimiento curricular del alumnado. Estimulación de las altas capacidades

Completo programa para el enriquecimiento curricular, elaborado por José Rayo Lombardo, orientador especialista en Altas Capacidades, que trabaja en la Delegación de Educación, Cultura y Deporte de Jaén. A continuación tenéis la introducción y el programa. Introducción programa enriquecimiento curricular Jose Rayo.pdf by Manuel Dorado Pérez Programa enriquecimiento curricular Jose Rayo.pdf by Manuel Dorado Pérez

Trabajo en el aula con alumnado de alta capacidad

A continuación tenéis un trabajo bastante completo sobre la atención educativa al alumnado de alta capacidad. Ha sido elaborado por María Ramona Gómez Iglesias, del Equipo de Orientación Específico de Orense. Además del componente teórico, se expone un caso práctico de manera paralela, lo que da a su trabajo un plus de interés y utilidad para el profesorado. Presentación sobre Altas capacidades_Asamblea Equipos de Orientación Maristas Compostela_Roxos by Equipo de Orientación Liceo Castilla

Guía "Altas Capacidades Intelectuales" de la Consejería de Educación (Junta de Andalucía)

Imagen
En este enlace podéis descargaros el Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar Altas Capacidades Intelectuales. Es un documento muy completo dirigido tanto a docentes como a familias.