Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universo

Explorar planetas con Google Maps

Imagen
Con esta versión de Google Maps se pueden explorar 16 planetas, lunas y la Estación Espacial Internacional.  En palabras de los diseñadores de esta aplicación: " Explora las llanuras heladas de Enceladus, donde Cassini descubrió agua debajo de la corteza lunar, sugiriendo señales de vida… Mira debajo de las gruesas nubes de Titán para ver los lagos de metano. Inspecciona el cráter masivo de Mimas; aunque podría parecer una apariencia de ciencia ficción, es una luna, no una estación espacial."   Y todo ello, desde tu propia casa... Una vez seleccionado el cuerpo celeste en la franja lateral izquierda, obtendremos una vista del mismo; utilizando la rueda del ratón podemos acercarnos y explorarlo con más detalle, incluso girar la imagen para observar desde otra perspactiva.  Probad y a ver qué os parece.

El Universo de David Frías (Blog)

Imagen
David, alumno de 5º del CEIP San Fernando (Córdoba), tiene un blog dedicado al Universo . Ya desde pequeño era muy aficionado a esta temática, lo que le ha convertido en un gran conocedor del Cosmos. Su página me parece muy interesante, por lo que os la quiero recomendar. Aunque lleva poco tiempo, ya tiene un buen número de entradas.  ¡Ánimo, David, llegarás a ser un experto en el tema!

ESA Kids

Imagen
La agencia espacial europea (ESA) tiene una página para niños, llamada ESA for Kids , que ofrece información muy interesante sobre nuestro planeta, el sistema solar, el universo,... Ideal para acercarse a este apasionante campo del saber. Podemos conocer cómo es la vida en una estación espacial, observar el lanzamiento de satélites artificiales, los efectos del cambio climático, desastres naturales, avances tecnológicos de la carrera espacial,... Todo ello en varios idiomas, incluido el nuestro.

SpacePlace

Imagen
Esta página de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) ofrece multitud de información y recursos para todo aquel que le apasione el estudio del Universo. Todo ello de forma muy atractiva y en nuestro idioma (lo cual siempre es de agradecer). Os invito a visitarla y disfrutar, a la vez que aumentáis vuestro conocimiento sobre este interesante tema.

Celestia

Imagen
Celestia es un programa de simulación espacial en tiempo real que nos permite realizar recorridos virtuales por el Universo. Este software ha sido desarrollado por Chris Laurel (ingeniero desarrollador de programas, graduado en matemáticas y física en el St. Olaf College, Northfield MN). Además de la versión para instalar en los equipos informáticos (Windows, Mac y Linux), nos ofrece otra versión portable, para utilizarlo desde un dispositivo extraíble. El programa incluye un voluminoso catálogo de estrellas, galaxias, planetas, lunas, planetas, asteroides, naves espaciales,.... Pero podemos incorporar muchos más (utilizando la pestaña " Add-ons " del menú de la página).