Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Formación Profesional

Jeroglíficos

Imagen
Este post no trata sobre la escritura jeroglífica, inventada por los egipcios 3000 años a. de C. Os presento una colección de más de 1000 jeroglíficos de gran dificultad, sacados de la web de Ángel Montes (Universidad de la Laguna). Este ejercicio es una excelente forma de trabajar el pensamiento lateral, por lo que puede ser un material valioso para trabajar con nuestros alumnos; y especialmente para el alumnado con AACCII. Pincha aquí para acceder a los jeroglíficos. Y pincha aquí si te das por vencido, para ver las soluciones.

Piday

Imagen
En el año 2009, el congreso de los EEUU declaró el día 14 de marzo como Día Internacional del número pi. Para los amantes de las matemáticas, este es un día muy especial. La idea de celebrar este día tan singular el 14 de marzo se le ocurrió en 1988 a Larry Shaw, físico estadounidense. La razón de escoger precisamente este día es porque los americanos escriben las fechas señalando en primer lugar el mes y luego el día; es decir, 3, 14, que como todo el mundo sabe se corresponde con las tres primeras cifras del número pi.  Desde la web piday.es convocan todos los años un concurso en torno a este mágico número; el plazo de inscripción es hasta el día 24 de febrero a las 22 h. Pueden participar estudiantes y docentes de cualquier nivel educativo de España; y también divulgadores. Todos los detalles están en la web . ¡Quedan 6 días, así que no os descuidéis!

Inspiring Girls

Imagen
Inspiring Girls es una iniciativa que pretende mejorar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, aumentando sus expectativas laborales. En otras palabras, es un intento de romper el "techo de cristal" que impide o dificulta el acceso de las mujeres a determinadas profesiones, tradicionalmente reservadas para hombres.  Como indican en su web: Inspiring Girls fue fundada hace tres años en Reino Unido por una abogada española, Miriam Gonzalez Durántez, casada con el ex viceprimer ministro Nick Clegg, y en estos tres años solo en Reino Unido más de 500.000 niñas han participado en 50 eventos y aprendido de las 25.000 profesionales voluntarias. Tras esta exitosa implantación, el equipo trabaja actualmente para implementar la Fundación en otros 9 países, entre ellos España, donde se presentó en diciembre a la opinión pública en un evento celebrado en Madrid. Para lograr sus objetivos, utilizan la experiencia de mujeres que, de manera vol...

PROCOMÚN. Red de recursos educativos en abierto

Imagen
Esta plataforma   del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) es un lugar para compartir recursos y experiencias educativas. Permite acceder a los recursos educativos sin necesidad de registrarse, aunque es necesario para poder aportar los propios. Aquí encontraréis infinidad de recursos y proyectos, clasificados por áreas de conocimiento y nivel educativo. Seguro que encontráis muchos adecuados para vuestro alumnado. Así que os recomiendo que echéis un vistazo, seguro que os será muy provechoso.

esdelibro.es

Imagen
" Esdelibro " es un programa educativo promovido por CEDRO ( asociación de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras) y dirigido a la comunidad educativa, con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y la investigación. Convocan un concurso anual, dirigido a alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Además, desde su página web se puede acceder a más de 300 trabajos de investigación realizados por alumnos y alumnas de estas etapas educativas (un excelente recurso de gran interés y utilidad para los centros que quieran trabajar proyectos de investigación). También incluye una sección (Aprender a investigar) en la que se ofrecen pautas para realizar correctamente una investigación, con material para el alumnado y el profesorado, además de una guía del investigador digital.

La noche europea de l@s investigador@s

Imagen
El próximo 25 de septiembre tendrá lugar este evento , que se celebra desde hace cuatro años en más de 300 ciudades europeas (entre ellas las ocho capitales andaluzas). El objetivo es acercar el mundo de la ciencia al público en general, mostrar la influencia de la ciencia en la vida cotidiana y divulgar los estudios científicos entre la población joven. Todo ello a través de experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales, monólogos… Esta iniciativa, denominada ‘Researchers’ Square’ (la Plaza de los Investigadores), desarrollará diversas actividades, tanto en los centros de investigación como en las zonas más transitadas de las ciudades. En esta edición, la actividad reunirá a más de 1.100 investigadores, que mostrarán su trabajo al público participante. La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del progra...

Proyéctate

Imagen
La metodología por proyectos es una de las más adecuadas para trabajar en nuestras aulas. Además de elevar la motivación del alumnado, favorecen un aprendizaje activo y por descubrimiento; estas ya son razones más que suficientes para tomar en consideración esta forma de trabajo. Pero además, y esto es especialmente relevante para el alumnado con altas capacidades intelectuales, suelen contemplar el aprendizaje multi e interdisciplinar, dotando de mayor significatividad y coherencia a los contenidos curriculares.  Proyéctate es una página web cuyo objetivo fundamental es crear una red entre el profesorado que ha adoptado esta metodología de trabajo, incorporándola a sus aulas. Podemos ver un considerable número de proyectos que se desarrollan en diferentes centros y en todos los niveles educativos. Además es un espacio colaborativo y de intercambio de experiencias que sin duda será muy enriquecedor para todo aquel que trabaje o quiera iniciarse en el trabajo por proyectos. ...

Certamen "Tú eres la Llave"

Imagen
Este certamen , convocado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Europeana ,  pretende animar a los estudiantes de Enseñanza Secundaria a familiarizarse con los fondos de Europeana e Hispana mediante la elaboración de trabajos por proyectos y en colaboración. La convocatoria va dirigida a alumnado  de los dos últimos cursos de enseñanza obligatoria y similares, en grupos de cuatro o cinco estudiantes guiados por un profesor. El trabajo consistirá en la elaboración de una crónica periodística digital relaciona con alguno de los temas siguientes: Un autor de la Generación del 98 La Primera Guerra Mundial Santiago Ramón y Cajal El autogiro Antoni Gaudí El diseño en la Belle Epoque En este enlace tenéis las bases del certamen.

Programa nacional para la educación complementaria de alumnos y alumnas "Rutas Científicas, Artísticas y Literarias".

Imagen
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado ayudas para un máximo de 80 grupos de alumnado de centros educativos sostenidos con fondos públicos. Van dirigidas a alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional y Ciclos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas. Tal como se indica en el texto de la convocatoria, "una manera de hacer que el aprendizaje sea más atractivo y de fomentar el interés de los alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional y Ciclos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas, por la ciencia, la literatura y las artes, es introducirles en estas disciplinas a partir de entornos reales que combinen los aspectos formativos y experimentales, a la vez que se fomenta la convivencia con estudiantes de otras Comunidades Autónomas" . El plazo de solicitud finaliza el 18 de ...

Recursos INTEF

Imagen
El  INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), ofrece al profesorado de los niveles no universitarios un completo repositorio de recursos multimedia para todas las áreas del currículo. Podéis realizar la búsqueda por niveles educativos o por áreas de conocimiento. 

Google Science Fair 2014

Imagen
Ya se ha convocado la cuarta edición del Concurso Google Science Fair , bajo el título: "Es tu oportunidad para cambiar el mundo". Es el mayor concurso de ciencias en internet y está organizado conjuntamente por Google, la Virgin Galactic, National Geographic, Scientific American y LEGO Education. Pueden participar alumnos y alumnas de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. Para más información, pincha en la siguiente imagen.

Educaplay

Imagen
Educaplay es una aplicación web que permite diseñar actividades on-line. Yo me he dado de alta y he elaborado algunas . La página pretende además ser un recurso para el profesorado, pues ya incluye centenares de actividades. Si os animáis, sólo tenéis que daros de alta; el funcionamiento es muy intuitivo y el resultado bastante atractivo.

Página del Instituto de Tecnologías Educativas

Imagen
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado ( ITE ) es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España) responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias.Entre sus diferentes secciones, destaca la dedicada a los recursos , clasificados por etapas educativas y áreas de conocimiento; podéis encontrar multitud de aplicaciones multimedia (para descargar o trabajar on-line).